Canal de Denuncias de AOSSA

Reporta una denuncia

El Canal de Denuncias de AOSSA es una herramienta que permite tanto a personas empleadas como terceras personas alertar sobre actos de fraude, corrupción, acoso u otras acciones indebidas que se produzcan en la misma por su personal y directivos, sin perjuicio, en su caso, de las consecuencias penales o laborales que pudieran derivarse.

En la Política de gestión del Canal de Denuncias rigen los principios de confidencialidad de los datos aportados, respeto, fundamento y exhaustividad.

En los casos en los que se identifica alguna irregularidad, se informa a la Comisión de Auditoría y Control.

El Canal de Denuncias no es:

W
Para aportar sugerencias, propuestas u otro tipo de consideraciones.
W
Para generar situaciones de conflicto infundadas o falsas, dado que se solicitarán pruebas de las conductas o hechos que se denuncien.
Denuncia, de forma anónima o personal, cualquier presunta irregularidad o acto contrario a la legalidad o las normas internas de las que tengas conocimiento.

Solo el campo DENUNCIA (marcado con *) es obligatorio. Cualquier otro campo no es necesaria su cumplimentación. Puede realizar su denuncia de forma anónima.

7 + 3 =

En cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos AOSSA GLOBAL SA informa que la información transmitida a través de este canal, así como el contacto utilizado para proporcionarla tendrán carácter confidencial en todo momento. La licitud del tratamiento se basa tanto en el cumplimiento legal por parte del responsable del tratamiento (artículo 6.1.c del RGPD), como en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento (artículo 6.1.e del RGPD). Los datos no serán cedidos a otros terceros salvo por obligación legal. El plazo de conservación de los datos personales obtenidos a través de este canal será el necesario para llevar a cabo el procedimiento de tramitación e investigación de la denuncia, sin prolongarse más allá de 10 años. En caso de no tramitar investigación alguna, los datos serán eliminados transcurridos 3 meses. Puede ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento en protecciondedatos@aossa.es